¡Suben los impuestos! Comprar ya no será barato

¡Suben los impuestos! Comprar ya no será barato

Si eres de los que se emocionan al ver un juego en oferta en Amazon o sueles pedir piezas para tu PC gamer, prepárate. El gobierno mexicano aumentará los impuestos por importar productos desde tiendas como Amazon, Temu, Shein y otras plataformas en línea. Y sí, esta medida afecta directamente a los gamers que compramos desde el extranjero.

Nuevos impuestos para compras en línea: ¿qué está pasando?

A partir del 15 de agosto, entran en vigor nuevos lineamientos de importación. La llamada tasa global será del 33.5% para productos cuyo valor total (producto + envío) supere los $50 USD. Esto representa un incremento del 75% en comparación con el esquema anterior.

Antes, muchos artículos entraban a México con pocos cargos. Pero con esta nueva tasa, incluso un mouse gamer o un control de Xbox podrían llegar con un recargo significativo.

¿A quién afecta más?

Este cambio aplica a todas las compras internacionales enviadas por paquetería. Si compras desde:

  • Amazon (fuera de México)
  • Temu
  • Shein
  • AliExpress
  • O tiendas como Play-Asia o Limited Run Games

…tus pedidos podrían costar hasta un 33.5% más, solo en impuestos. Esto, sin contar el envío o el IVA.

Los gamers seremos de los más afectados

Sabemos que a veces en México es complicado encontrar juegos físicos, partes para PC o ediciones especiales. Por eso muchos optábamos por importar. Pero ahora, comprar una tarjeta gráfica, un teclado mecánico, o ese juego exclusivo de colección, puede salir mucho más caro.

Ejemplos reales:

  • Un componente de $300 USD (con envío) ahora tendría un cargo adicional de casi $100 USD solo en impuestos.
  • Un juego de $60 USD más envío podría pasar los $80 o $85 USD después del nuevo cobro.

¿Qué podemos hacer como gamers?

Aquí algunas recomendaciones para no salir perdiendo:

  1. Compra en tiendas nacionales: hay buenas opciones con envíos rápidos y sin sorpresas fiscales.
  2. Usa Amazon México: muchos productos ya están nacionalizados o incluyen impuestos desde el inicio.
  3. Compra en digital: los juegos en formato digital no pagan estos impuestos.
  4. Evita rebasar los $50 USD (incluyendo envío): si puedes dividir tu compra, quizá evites el nuevo impuesto.

¿Este cambio es definitivo?

Sí, al menos por ahora. A partir del 15 de agosto, el SAT y las paqueterías comenzarán a aplicar esta tasa global del 33.5% a productos que superen los $50 USD con envío. Es decir, si antes ese control de edición especial te costaba $1,500 pesos, ahora podría salirte en $2,000 o más.

Así que ya sabes, gamer: antes de pedir esa pieza soñada o ese juego japonés de edición limitada, revisa bien los costos. Porque ahora en esta partida, Hacienda también quiere jugar.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Entonces no te pierdas el canal de YouTube de Dojo Gamer! Allí encontrarás más contenido como este, trailers, reviews y mucho más. ¡Suscríbete ahora y únete a la comunidad!