¿Recuerdas ese juego de disparos en línea llamado Concord, que prometía acción rápida y combates por equipos? Pues malas noticias, gamer: sus servidores han sido cerrados oficialmente, y ya no es posible jugarlo… ni siquiera en solitario.
Sí, leíste bien. Un juego que apenas comenzaba a posicionarse entre los shooters multijugador ha desaparecido en menos tiempo del que tarda en instalarse una actualización de Warzone.
¿Qué era Concord y por qué cerró tan rápido?
Concord era un shooter por equipos desarrollado por Firewalk Studios, bajo el sello de PlayStation Studios. Fue presentado como una alternativa fresca para los fans del PvP competitivo, con ambientación sci-fi, personajes con habilidades únicas y mucho enfoque en el juego cooperativo.
Lanzado en fase de prueba abierta y más tarde en versión completa, Concord apenas sobrevivió unos pocos meses en línea. La base de jugadores no creció como se esperaba, y las críticas apuntaban a la falta de contenido, bugs frecuentes y una jugabilidad poco innovadora.

Ya no se puede jugar: adiós total
Lo más grave es que, al ser un juego 100% en línea, no existe modo offline. Así que si compraste Concord o lo descargaste en su lanzamiento… ya no sirve de nada.
Literalmente: ni los menús funcionan, ni puedes entrenar solo, ni revisar tus estadísticas. Concord simplemente murió. El botón de “Jugar” ya no lleva a ningún lado. Y sí, duele.
¿Y los que pagaron?
Aquí es donde empieza la polémica. Algunos jugadores pagaron por skins, mejoras cosméticas o incluso versiones premium del juego. Sin embargo, hasta el momento no hay planes de reembolso oficial por parte del estudio ni de Sony.
Esto ha encendido redes sociales. Muchos usuarios acusan a las grandes compañías de ofrecer juegos desechables, que desaparecen al primer tropiezo. Lo peor: el usuario se queda sin nada.
¿Qué nos deja este caso a los gamers?
El cierre de Concord vuelve a poner sobre la mesa una discusión importante: ¿vale la pena invertir en juegos que dependen 100% de servidores? Como gamers, nos encanta probar nuevas propuestas, pero cada vez es más común que los títulos “en línea” desaparezcan si no son un éxito inmediato.
Y eso sin contar lo que implica para el coleccionismo o la preservación digital. Juegos como Concord dejan de existir por completo. Es como si nunca hubieran salido.
¿Qué alternativas tienen los fans de shooters?
Si te quedaste con ganas de algo similar a Concord, aquí van algunas recomendaciones:
- Apex Legends: gratuito, bien posicionado y en constante actualización.
- Overwatch 2: también PvP con personajes únicos y modos variados.
- The Finals: más fresco y con excelente diseño de mapas.
- Helldivers 2 (aunque más cooperativo que competitivo): acción intensa y servidores activos.
Eso sí, el consejo aquí es claro: elige juegos que tengan también campaña o modo offline, por si los servidores se apagan.
Concord: un fracaso fugaz, pero una gran lección
Concord pudo haber sido algo grande. Tenía el respaldo de Sony, un diseño atractivo y el potencial de crecer con contenido. Pero la falta de identidad clara, problemas técnicos y poca comunidad lo llevaron a la tumba antes de tiempo.
Hoy, Concord se une a la lista de juegos que murieron jóvenes. Sirve como recordatorio de que en la industria del gaming sobrevive el que evoluciona rápido… o el que tiene modo historia.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Entonces no te pierdas el canal de YouTube de Dojo Gamer! Allí encontrarás más contenido como este, trailers, reviews y mucho más. ¡Suscríbete ahora y únete a la comunidad!